miércoles, 18 de mayo de 2011

“LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS PARA LA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO” METAS EDUCATIVAS 2021



METAS EDUCATIVAS 2021




¿Porque se dio este proyecto? ¿para que este proyecto? ¿cuales son los antecedentes?
Este video nos dara respuesta a estas inquietudes...           OBSERVEMOS












El proyecto metas educativas 2021, quiere poner en manifiesto las dificultades vividas en nuestras sociedades como la pobreza, el hambre y la desigualdad, además de  vientos poderosos de incertidumbre económica y financiera que pueden reducir el progreso económico y social de los países.  
Fue  preciso, pues, que la sociedad y sus gobernantes tomaran conciencia de que una nueva política es posible y de que apostar por la educación en los tiempos actuales beneficia a la gran mayoría de los ciudadanos. Para ello, nada mejor que un proyecto colectivo que conecte con las ilusiones y las esperanzas de los pueblos y que oriente hacia la educación la fuerza transformadora de las sociedades.
Así este proyecto nos deja una serie de metas generales que se pretenden alcazar :


1.  Reforzar y ampliar la participación de la sociedad en la acción educadora
2. Lograr la igualdad educativa y superar toda forma de discriminación en la educación
3. Aumentar la oferta de educación inicial y potenciar su carácter educativo
4. Universalizar la educación primaria y la secundaria básica y ampliar el acceso a la educación secundaria superior
5 .Mejorar la calidad de la educación y el currículo escolar
6. Favorecer la conexión entre la educación y el empleo a través de la educación técnico-profesional (ETP)
7. Ofrecer a todas las personas oportunidades de educación a lo largo de toda la vida
8. Fortalecer la profesión docente
9. Ampliar el Espacio Iberoamericano del Conocimiento y fortalecer la investigación científica
10. Invertir más e invertir mejor
11. Evaluar el funcionamiento de los sistemas educativos y del proyecto Metas Educativas 2021

1 comentario:

  1. te invito a continuar trabajando este documento, haciéndole seguimiento y como material de trabajo para tu quehacer pedagógico.

    ResponderEliminar