REFLEXIÓN SOBRE LAS CUMBRES
"POBREZA EN EL MUNDO: PIENSA , RAZONA, ACTUA Y AYUDA"...
El desarrollo de todas las cumbre mundiales, traen consigo un sin fin de aspectos que esperanzan a las sociedades de que todo puede mejorar. Sin embargo, esta esperanza se deshace al pasar de los años y al percibir que los cambios que se quieren difícilmente se darán. Pensar en solucionar situación de pobreza, hambre y educación en muy poco tiempo significa tapar e intentar borrar un montón de años durante los cuales estas problemáticas han sido las mas constantes en nuestras sociedades. Por lo tanto, considero que estas cumbres son solo pañitos de agua tibia para calmar las poblaciones más afectadas con promesas de cambio.
Del mismo modo es valioso anotar que aunque son mas los vacíos que los logros, se nota buen compromiso de los jefes de estado de todos los países, pero es necesario preguntarse si es suficiente. La realidad en la que estamos nos muestra un panorama preocupante, el cual nos hace reflexionar acerca del compromiso que todos como sociedad mundial debemos de asumir, dejando esos sentimientos de conveniencia y pensando en que estas situaciones no atañen a todos.
Las cumbres mundiales son en conclusión, un espacio para discutir problemáticas, buscar soluciones y plantearse objetivos, los cuales al final solo nos hacen preguntar,
¿Es suficiente?¿que hace falta?.
Excelente reflexión, te invitaría a pensar en tu rol como docente hay algo que se pueda hacer al respecto?
ResponderEliminar