miércoles, 1 de junio de 2011

Realidades y tendencias de Medellín


Este tema se desarrollo por medio de unas exposiciones realizadas por cada uno de los integrantes del grupo la cuales fueron de gran ayuda para facilitar la comprensión de estos temas dando así mucha mas dinámica a l curso. Estas exposiciones se desarrollaron de la siguiente forma:



  1. EXPOSITOR: Enrique Cuellar
      TEMA: Arte y cultura Medellín




En la exposición se explico a partir de las actividades y proyectos que se tienen dispuestos por medio del plan decenal de cultura 2011- 2020, en busca del desarrollo cultural de la cuidad. El plan le abre las puertas a la diversidad social, la participación ciudadana, la inclusión de Medellín en contextos internacionales y el urbanismo.



Este tema es en mi opinión una gran tendencia y una realidad de los ambiente escolares de Medellín pues es un punto al que se le esta prestando bástate atención y por medio de este integrar a la comunidad educativa y regresar las actividades artísticas en las aulas de clase.



http://www.medellincultura.gov.co/plancultural/Documents/Relatoria_ForoII_Formacionartisticacreacionciudadanias.pdf






      2. EXPOSITOR: Tatiana Londoño.
     
          TEMA: Medellín digital









Este tema muy conocido y de gran importancia en Medellín debido a la búsqueda y el fortalecimiento de las TIC en los espacios escolares. Este proyecto es liderado por la alcaldía de Medellín en compañía de distintas entidades como UNE, ministerio de educación  Nacional, orbitel, EPM etc. Los cuales buscan generar una conectividad, acercamiento y desarrollo de las nuevas tecnologías no solo en la escuela, si no también  la participación de toda la comunidad en educación, emprendimiento, el gobierno en línea y la cultura.


Algunos de los programas desarrollados por medellin digital son:
  • medellin portal educativo.
  • medellin ruta N.
  • red de bibliotecas.
  • medellin cultural.
  • divertic.
  • cultura E.





         3. EXPOSITOR: Gloria patricia Zuluaga.
             TEMA: Premio Medellín la más educada y colegios de calidad.





Estos premios son muy conocidos en este momentos en Medellín por todas las instituciones educativas y por las distintas personas que hacen parte de la educación en Medellín, su principal objetivo es incentivar a las instituciones y docente en Medellín para el mejoramiento educativo en  esta cuidad mediante el reconocimiento a la calidad.



Este reconocimiento se realiza con incetivos economicos para la institucion y para los docentes escogidos ademas, del reconocimiento personal como buen docente.los premios se dividen en dos grupos: premio cuidad de medellin a la calidad educativa, dirigida a instituciones ofocilaes y privadas   y reconocimientos a maestros, directivos, docentes y estudiantes.

 
Asi mismo, se han desarrollado unos proyectos en cuanto a la construcción y mejoramiento de la infra estructura de algunas instituciones educativas, de tal manera que se mejore la calidad en la educación partiendo desde los recursos y espacios listos y dispuestos para la educación de calidad, lastima  estas calidad solo se busque en la construcción  física y mas no en la formación de los estudiantes de manera global.
 Este proyecto tiene como finalidad contribuir a que 101 instituciones educativas oficiales de Medellín, generen procesos de mejoramiento y disfruten de nuevos ambientes de aprendizaje y dotación y entre sus objetivos tenemos:



1.     Mejorar las condiciones socioeconómicas de los estudiantes.
2.     Proveer ambientes adecuados de aprendizaje
3.     Fomentar el desarrollo profesional e integral de las y  los docentes.
4.     Fortalecer la educación media.
5.     Mejorar la gestión escolar.




  4. EXPOSITOR: docente Ximena granados.
              TEMA: programa  buen comienzo.







Es el proyecto estratégico del Plan de Desarrollo 2008 – 2011 “Medellín es Solidaria y Competitiva” que busca promover el desarrollo integral, diverso e incluyente de las niñas y los niños desde la gestación hasta los 6 años, en una perspectiva de ciclo vital y a través de la protección de los derechos, como lo son la educación, salud, nutrición y el cuidado. 
Este proyecto integra a las madres comunitarias a partir de la creación de  preescolares en zonas de alto riesgo generando una estabilidad para estos niños  en los aspectos mencionados anteriormente. Son varios las entidades que contribuyen al desarrollo de este proyecto como buen comienzo, metro salud, bienestar familiar, alcaldía de Medellín entre otras.  



Este video nos ayudara a entender mejor el programa buen comienzo.



http://redcolme.ning.com/video/video/show?id=5292961%3AVideo%3A492





     5. EXPOSITOR: Diana Marcela Mejía
         TEMA: deporte y recreación Medellín








Las actividades de deporte y recreación generadas en Medellín se fomentan desde el inder institución encargada del deporte y la recreación en Medellín. Desde la mirada del plan decenal del deporte 2009-2019 se establecen una serie de objetivos que apuntan al cumplimiento de los derechos en deporte, recreación y apropiada utilización del tiempo libre.
En Medellín se puede disfrutar de una varia lista de actividades a las cuales cualquier persona de la comunidad puede acceder gratuita  y fácilmente si se desea. Algunas de las actividades son: 
ludotecas infantiles, escuelas populares del deporte, festival de carros entre otros, y además, de participación desde el sector educativo, comunitario y sector asociado todo este desde el inder.





             6. EXPOSITOR: Kelly Muñoz
                 TEMA: proyecto Zero enseñanza para la comprensión.




La exposición se inicio con la presentación de Kelly persona que conoce cercanamente el tema pues este proyecto se desarrolla en la institución en la cual trabaja , La misión del Proyecto Zero es comprender y promover el aprendizaje, el pensamiento, y la creatividad en las artes y en otras disciplinas en individuos e instituciones.



Todo esto le sirve de ayuda al profesor en todas las etapas del proceso educativo y se divide en dimensiones y componentes: Las dimensiones son una guía para diseñar las actividades de una asignatura o tema en forma integral y las componentes facilitan la puesta en escena del diseño.

1 comentario:

  1. Excelente presentación de las exposiciones de los compañeros, el entorno gráfico conseguido soporta el proceso de investigación realizado.

    ResponderEliminar